Evaluación del impacto ambiental
Es el procedimiento a través del cual la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el medio ambiente (artículo 28, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, LGEEPA).
La evaluación de impacto ambiental es una herramienta de la política ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente así como la regulación de obras o actividades. Mediante el cual se valoran las modificaciones negativas que alguna obra o actividad humana puedan causar o producir en el ambiente para el efecto de permitir o negar la posibilidad jurídica de su realización; es así también un proceso preventivo, porque la valoración de la obra se hace en su etapa de proyecto.
Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA).
La evaluación de un estudio de impacto ambiental lo realiza la autoridad
mediante un procedimiento de tipo técnico administrativo, los cuales puede
presentarse el control que sobre los impactos y la magnitud del área donde se
pretende desarrollar un proyecto.
En general, las actividades del proceso de EIA incluyen las siguientes.
1.- Descripcion tecnica y delimitacion espacial del proyecto.
2. Caracterización ambiental
del sitio.
3. Análisis de la vinculación
jurídica del proyecto.
4. Identificación y evaluación
de impactos ambientales.
5. Planteamiento de medidas de
prevención y mitigación.
6. Descripción de escenarios
pronóstico con el proyecto.
7. Elaboración y presentación
de la manifestación de impacto ambiental (mia).
8. Disponibilidad pública de
información sobre el proyecto y la mia.
9. Evaluación de la mia y
resolución por parte de la autoridad competente.
10.Seguimiento de términos y
condicionantes de la resolución, en caso de autorización del proyecto.
11. Cumplimiento y
vigilancia
FUENTES:
-
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2018). Definición y objetivo de la evaluación del impacto ambiental. 01/06/2020, de Gobierno de México Sitio web:
-
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL. (2020). Sitio web: http://ceja.org.mx/IMG/pdf/Impacto_Ambiental.pdf
-
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2018). CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD. Por tipo de impacto ambiental [Image]. Sitio web: http://semarnat.gob.mx/archivosanteriores/transparencia/transparenciafocalizada/Documents/Criterios%20de%20sustentabilidad.pdf
Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA).
La evaluación de un estudio de impacto ambiental lo realiza la autoridad
mediante un procedimiento de tipo técnico administrativo, los cuales puede
presentarse el control que sobre los impactos y la magnitud del área donde se
pretende desarrollar un proyecto.
En general, las actividades del proceso de EIA incluyen las siguientes.
1.- Descripcion tecnica y delimitacion espacial del proyecto.
1.- Descripcion tecnica y delimitacion espacial del proyecto.
2. Caracterización ambiental
del sitio.
3. Análisis de la vinculación
jurídica del proyecto.
4. Identificación y evaluación
de impactos ambientales.
5. Planteamiento de medidas de
prevención y mitigación.
6. Descripción de escenarios
pronóstico con el proyecto.
7. Elaboración y presentación
de la manifestación de impacto ambiental (mia).
8. Disponibilidad pública de
información sobre el proyecto y la mia.
9. Evaluación de la mia y
resolución por parte de la autoridad competente.
10.Seguimiento de términos y
condicionantes de la resolución, en caso de autorización del proyecto.
11. Cumplimiento y
vigilancia
FUENTES:
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2018). Definición y objetivo de la evaluación del impacto ambiental. 01/06/2020, de Gobierno de México Sitio web:
- EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL. (2020). Sitio web: http://ceja.org.mx/IMG/pdf/Impacto_Ambiental.pdf
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2018). CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD. Por tipo de impacto ambiental [Image]. Sitio web: http://semarnat.gob.mx/archivosanteriores/transparencia/transparenciafocalizada/Documents/Criterios%20de%20sustentabilidad.pdf
Excelente trabajo, muy bien redactado y entendible. Otro tema podría ser antecedentes del turismo sustentable o estrategias e indicadores de sustentabilidad para el turismo .
ResponderBorrarEs una idea genial, lo tomaremos en cuenta.
BorrarMe gustaría compartirles unos links de noticias de las consecuencias ambientales por la contingencia, por lo que comentaba la maestra en clase:
ResponderBorrarhttps://www.mexicodesconocido.com.mx/video-brillo-playa-de-acapulco-por-bioluminiscencia.html?fbclid=IwAR3Ev9jP71npWDB1qhmK-VS-uWjfTBRct_7PMtgY7G8yZku0vmSadM8M77M
https://tn.com.ar/internacional/coronavirus-el-sorprendente-impacto-positivo-en-la-atmosfera-por-la-cuarentena_1048249
https://www.excelsior.com.mx/trending/captan-delfines-en-canales-de-venecia-cuarentena-ha-limpiado-el-agua/1370400
https://www.razon.com.mx/estados/captan-ballena-acapulco-playa-video/
Gracias Vale
ResponderBorrar¿Qué opinan sobre la pertinencia de medir la huella ecológica para fines turísticos?
ResponderBorrarConsidero que es algo vital para la preservación de los lugares turísticos ya que con uso desmedido el desgaste es mayor y por lo tanto sería más rápido la desaparición de lo que hoy tenemos
Borrar¿Qué importancia guardan los bonos de carbono en el turismo sustentable?
ResponderBorrarEn México existen diversas asociaciones civiles que están trabajando para reducir el impacto ambiental que genera un turista, un ejemplo de esto es “Pronatura”, quienes tienen una propuesta conocida como “Bonos de Carbono”.
ResponderBorrarEstos son algunos beneficios de la implementación de los bonos de carbono
Identificar oportunidades de ahorro energético y económico.
Demostrar el compromiso de la organización frente al cambio climático.
Permitir la obtención de un sello acreditativo por parte de una entidad certificadora.
Llevar el seguimiento del principal indicador a nivel internacional de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y planificar sus políticas de RSC acordemente.
Ofrecer a los turistas la oportunidad de conocer e incluso compensar sus emisiones de CO2 a lo largo de su estancia.
Gracias Brandon.
Borrar¿Qué importancia guardan los bonos de carbono en el turismo sustentable?Los bonos de carbono son generados por actividades de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, es hacer un cambio por el cambio climático tomando iniciativa personal y al turista en donde se encuentra, la huella ecológica es responsabilidad social y oportunidades de ahorro energético y económico. La huella de carbono personal permite tener en cuenta todos los aspectos de la vida de un individuo, y en detalle para una mejor vida y cuidado ambiental. Es de suma importancia tener en cuenta la información para ser ecológicos y cuidar de nuestros recursos y ambiente natural para una mejor calidad de vida y salud.
ResponderBorrarGracias Astrid, solo hay que tener presente la diferencia entre bonos de carbono, huella de carbono y la huella ecológica, estas dos últimas son más bien individuales con un impacto importante en el ambiente y los bonos son un instrumento más bien de corte conjunto (colectivo) para mitigar las emisiones de GEI.
ResponderBorrarEn mi opinión los beneficios de darle importancia a los bonos de carbono para un hotel, destino o empresa turística, puede generar oportunidades de ahorro energético y económico, al igual que demostrar el compromiso de la organización frente al cambio climático y permitir la obtención de un sello acreditativo por parte de una entidad certificadora. Además de que ofrecerá a los turistas la oportunidad de conocer e incluso compensar sus emisiones de CO2 a lo largo de su estancia.
ResponderBorrarExacto, a parte a los turistas se les puede ofrecer más información sobre estos y de que manera pueden contriubuir para ayudar a mejorar.
Borrargracias por tu comentario Clau
En mi opinión los bonos de carbono se les da importancia, porque una empresa turística la llega a beneficiar de cierta manera cuando le ayuda a la economía y al ahorro de energía, entonces de esta manera se llegan a beneficiar y a servir, porque se demuestra el compromiso que se tiene y como se dice un acuerdo social para que estos mecanismos puedan seguir siendo utilizados por la economía ambiental. También es importante cuando un turista porque lo beneficia. Los bonos de carbono serían la justificación principal de los proyectos que se llevan en desarrollo sobre las energías renovables.
ResponderBorrarEs de gran relevancia que la sociedad actual identifique la importancia que tiene reducir el impacto ambiental en actividades que hacemos de manera cotidiana
BorrarTe invitamos que realices algunas actividades en nuestro apartado de tips
gracias por tu comentario Jenni
realmente es muy importante, porque permite a las empresas turísticas disminuir impactos ambientales, actualmente se buscan nuevas alternativas y una de ellas es el turismo sustentable y gracias a los bonos de carbono se crean más oportunidades para las empresas y además de que se debe crear conciencia en los cambios de producción y consumo que conduzcan a optar por mecanismos verdaderamente limpios, dejando a un lado la fuerte tendencia al uso de los combustibles fósiles y a la aplicación de nuevas tecnologías para la producción, entre otras prácticas que contribuyen a profundizar los efectos del cambio climático.
ResponderBorrarGracias Dari por tu comentario
BorrarLos bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kyoto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero (GEI o gases de efecto invernadero)
ResponderBorrarPor lo que en el turismo sustentable es muy importante ya que su principal objetivo es cuidar el ecosistema y el medio ambiente, que una de las problemáticas más importantes que lo afectan son el efecto invernadero gracias al ser humano.
Esto permite a las empresas que ofrecen una actividad turística ser amigables con el planeta, dándoles tambien vistos buenos de los turistas de hoy en día que buscan justamente eso.
Gracias Vale por tu comentario
ResponderBorrar