Reflexionemos un poco, algunas veces no nos ponemos a pensar en el impacto que tienen las actividades cotidianas que hacemos, a raíz de esto algunas películas nos ponen claros ejemplos de este tipo de situaciones y sus consecuencias, por lo que nos dimos a la tarea de investigar algunas de estas filmes para recomendar que nos ayudan a contextualizar nuestra situación actual:
1.-LAS AVENTURAS DE SAMMY
Las aventuras de Sammy, Un Viaje Extraordinario (2011): Una tortuga bebé
llamada Sammy, se enfrenta a numerosos peligros, muchos de ellos provocados por
la mano del hombre, como los vertidos de petróleo, el problema de las bolsas de
plástico, la caza indiscriminada de cetáceos, la degradación del hábitat marino
debido a la basura generada por el hombre, etc.
2.- LA ISLA DE LAS FLORES.
![]() |
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=TIeU7_yqrpc |
Del director Jorge Furtado, este documental de corta duración del año de 1989, muestra la realidad de la relación entre la condición de ser humano, el dinero y la libertad. Enfocado en la Isla de las Flores, Brasil, muestra una arrasadora realidad que todavía en la segunda década de los 2000 no ha dejado de existir.
Los autores del Blog de FairChanges (http://blog.fairchanges.com), lo consideran un excelente documental para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y las políticas de desarrollo insostenible. Este cortometraje fue ganador del Oso de Plata en Berlín el mismo año de su estreno en 1989. ¡No puedes perdértelo!
3.- UNA VERDAD INCOMODA.
Se trata de una de las cintas más famosas en este género gracias a la colaboración de Al Gore. La cinta es un documental divulgativo en donde el cineasta Davis Guggenheim sigue a Al Gore en el circuito de conferencias, mientras el ex candidato presidencial hace campaña para aumentar la conciencia pública sobre los peligros del calentamiento global y pide medidas inmediatas para frenar sus efectos destructivos sobre el medio ambiente, como ya se mencionó anteriormente tiene como objetivo concienciar al ciudadano medio sobre el calentamiento global y su evolución durante los últimos años a causa de la acción humana.
4.- PLANETA DE PLÁSTICO.
Werner Boote presenta una visión cercana y personal del material controvertido y fascinante que se ha introducido en todas las facetas de nuestra vida cotidiana: el plástico. Nos lleva a un viaje alrededor del mundo, demostrando que los plásticos se han convertido en una amenaza tanto para el medio ambiente como para la salud humana.
5.- COMPRAR, TIRAR, COMPRAR.
En este documental, dirigido por Cosima Dannoritzar, queda patente cómo las compañías de tecnología desarrollan sus productos introduciendo en el diseño un fallo denominado obsolescencia programada. De esta forma, se reduce de forma deliberada su vida útil, lo que supone nuevos beneficios para estas compañías.
6.- LA HORA 11.
Es un documental creado y narrado por Leonardo DiCaprio y dirigido por Leila y Nadia Conners. La cinta nos introduce en la problemática que supone el cambio climático y el calentamiento global, así como en sus consecuencias desastrosas si no hacemos algo para detenerlo.
La Tierra sin Humanos es un extraordinario documental de History Channel, el documental narra lo que sucedería una vez que la raza humana hubiera desaparecido de la faz de la Tierra, y lo que muchos pensamos como un suceso apocalíptico, tal vez sería en uno de los casos, lo mejor que le sucediera al ecosistema global.
Película en la que se narra un futuro distópico en el que el calentamiento global tiene como consecuencia grandes cambios climáticos que obligan a los protagonistas a emigrar para poder sobrevivir en un mundo devastado a causa de la insensatez humana.
Película de animación para toda la familia que trata el género del cambio climático y la destrucción del medio ambiente con un lenguaje que pueden entender hasta los más pequeños. En un futuro distópico, la humanidad ha destruido el planeta Tierra, pero un pequeño robot lucha por recuperar aquel lugar que, antaño, fue el hogar de la especie humana.
Una película infantil que supo conquistar el corazón de los más pequeños para enseñarles cómo la acción humana ha terminado con algunos de los bienes más preciados de la naturaleza y ayudarlos a pronunciarse a favor de la creación de materiales alejados del plástico.
Gracias a un descubrimiento, un grupo de científicos y exploradores, encabezados por Cooper, se embarcan en un viaje espacial para encontrar un lugar con las condiciones necesarias para reemplazar a la Tierra y comenzar una nueva vida allí.
12.- 2012.
![]() |
fuente: 2012 |
2012 es una película Estadounidense de ciencia ficción y de catástrofes que esta centrada en las consecuencias catastróficas que hubieran pasado en el 2012, por el fin del calendario maya; y desastres naturales que son terremotos, erupciones volcánicas y maremotos , donde solo pocas personas sobreviven, entre ellos un padre con sus hijos y esposa.
13.- RANGO.
![]() |
Fuente: Rango |
Con creatividad, humor y carisma, la producción animada deja entrever las dificultades de la escasez del agua y los negocios paralelos que existen en torno a el. Un gran motivo para disfrutar en familia y conversar sobre el tema con los mas pequeños.
14.- LA TIERRA.
Disney nos presenta un documental donde un elefante, un oso polar y una ballena jorobada luchan por criar a sus hijos y mantenerlos a salvo de los depredadores, a lo largo del documental se van abordando temas sobre el deterioro de nuestro planeta y como afecta esto a los animales, al mismo tiempo que es acompañado de una gran banda sonora que con cada pista te hace reflexionar sobre el daño que estamos ocasionando, provocando que a futuro sea más que irreversible.
15.- AVATAR.
En un exuberante planeta llamado Pandora viven los Na'vi, seres que aparentan ser primitivos pero que en realidad son muy evolucionados. Debido a que el ambiente de Pandora es venenoso, los híbridos humanos/Na'vi, llamados Avatares, están relacionados con las mentes humanas, lo que les permite moverse libremente por Pandora. Jake Sully, un ex infante de marina paralítico se transforma a través de un Avatar, y se enamora de una mujer Na'vi.
16.-TOMORROW.
Tras la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad en 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent y un equipo de cuatro personas visitan diez países para investigar las causas de la catástrofe y, sobre todo, la forma de evitarla. Durante su viaje, se encuentran con pioneros que reinventan la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. Terminado su trabajo, empiezan a vislumbrar la posibilidad de que surja un nuevo mundo: el mundo del mañana.
17.- VALERIAN.
En el siglo XXVIII, los agentes terrícolas Valerian y Laureline son enviadas por el ministro de Defensa a explorar un nuevo mundo que está al borde de una guerra civil para comprobar si son una amenaza potencial contra la Tierra. La situación política del planeta, dividido entre una aristocracia decadente, un pueblo exaltado y unos sabios astutos y manipuladores les obligará a tomar partido por uno de los dos bandos.
18.- LA ERA DE LA ESTUPIDEZ.
Año 2055. Un archivero del futuro, el fallecido actor Pete Postlethwaite, guarda en una torre en alta mar los restos de la humanidad y empieza a ver viejo material de archivo en vídeo desde el año 2008 para entender porqué la humanidad no hizo nada para frenar los efectos del cambio climático cuando aún había margen para revertir el desastre y el colapso de la sociedad.
Es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra y no hayamos conseguido, aunque pudimos, parar el cambio climático.
19.- RIVER BLUE.
“River Blue” (Rio Azul), el documental difundido por primera vez en el Festival del Film Documental de Vancouver (Canadá), sigue las peregrinaciones a través del planeta de Mark Angelo, un experto en agua reconocido mundialmente. El viaje lleva el espectador al corazón del sistema del textil, sobre todo en Asia (India. Indonesia, Bangladesh) para investigar sobre una de las industrias más contaminante del mundo: la industria textil.
El documental pone de relieve los desastres ecológicos generados por esta industria y sus métodos sobre el medioambiente y la salud y propone soluciones para llegar a producir más limpio.
Este documental pretende enseñar al consumidor las repercusiones sobre el medioambiente y la salud de los que viven cerca de estos centros productivos para asegurar su supervivencia con agua limpia revertida en los ríos.
Según el documental, si compramos las prendas a bajo coste, estamos contribuyendo a este sistema devastador y ponemos en peligro a las poblaciones. Parte de las soluciones sería renunciar a la fast-fashion y no seguir buscando los mejores precios. Conociendo el impacto negativo de este sistema, el consumidor podrá adoptar una forma más consciente para comprar su ropa.
20.- TRASHED.
Trashed es un documental ambiental con subtítulos en castellano, protagonizada por Jeremy Irons y una imponente banda sonora de Vangelis sobre las escaladas de basura, especialmente plásticas y tóxicas, a dimensiones planetarias. Una producción dirigida por de Cándida Brady repleta de sensibilidad, cuyo objetivo se focaliza sobre los pestilentes lixiviados de los vertederos y las humaredas de las incineradoras que nos rodean. También lo hace sobre cada ballena muerta por rellenar su aparato digestivo de plásticos diseminados por los océanos o por las aves ahogadas en lazos de plástico mortales. Todas estas imágenes no son más que el entremés de la basura que nos rodea. Luego le sigue, un sinfín de efectos como los campesinos arruinados porque su ganado ha sido envenenado por agua contaminada por los vertederos de basura.
Trashed es una advertencia sin tapujos. Dos cientas mil millones son el número de botellas de plástico que se desecharon en 2010 y a las que les siguieron 58 mil millones de vasos desechables. "Desde el espacio, apenas se puede ver señal alguna de la presencia humana sobre su piel, sin embargo, el efecto sobre nuestro planeta se cierne sobre el mundo como un villano de Bond con un láser espacial gigante". Así empieza Jeremy Irons su invitación a ponernos a trabajar a favor de cuidar el planeta. Luego, a lo largo del film se paseará arriba y abajo, ya sea en gorra o corbata, para cuestionarnos con preguntas llenas de frescura y encantadora franqueza.
21.- TIERRA DE OSOS- BROTHER BEAR.
Es un filme animando del año 2003; con duración de 83 minutos de la productora Walt Disney Pictures.
Esta película está basada en la región de Canadá; Kenai quien es el personaje principal está a punto de convertirse en adulto y en su tribu es tradición recibir un tótem (la figura de un animal tallada en piedra) al llegar a la mayoría de edad, sin embargo queda muy decepcionado al ver que recibe un oso, la imagen del amor. Por si esto fuera poco, un oso le roba la cesta del pescado, ya que no la ató bien, así que decide perseguir al malhechor. Al encontrar al oso que destruyó la cesta lucha contra él, hasta que finalmente mata al oso. Los espíritus transforman a Kenai en oso; para enseñarle una lección, pues todo ser sobre la tierra es igual de importante que la tierra misma. Él debe ir donde las luces tocan la tierra y pedirle a los espíritus que lo regresen a su forma humana. En su búsqueda encuentra a dos alces con quienes hace amistad y también conoce a un osito llamado Koda; quien lo acompaña sin saber lo que quería y que era en realidad humano.
22.- MIA Y EL LEÓN BLANCO.
Es una película que relata la historia de una familia que al mudarse a África comienzan a vivir y convivir con las especies de animales y tradiciones de la región. Mia, quién es el personaje principal se muestra renuente ante la situación, sin embargo después de un tiempo y gracias a un regalo hecho por su padre se encariña de un león blanco; como la historia que su madre les contaba para calmarlos cuando Mia y su hermano tenían pesadillas.
Mia, se encuentra en un problema, pues su padre inicia un negocio donde los leones son la fuente de ingresos, sin embargo todo ello es de manera clandestina. Mia al descubrir la situación busca un refugio para su amigo, el león blanco. Finalmente la historia que su madre les contaba de pequeños, se convierte en una realidad. Dejando como enseñanza que todo ser sobre la tierra es muy importante, y no por el instinto de ellos deberían ser cazados.
23.- PLANET EARTH II.
23.- PLANET EARTH II.
La segunda temporada de la mejor serie (IMBD) llegó a las pantallas hace unos meses y es incluso mejor que la primera temporada. Planet Earth II muestra nuestro planeta y su flora y fauna desde su mejor lado gracias a las nuevas tecnologías y lo relaciona con el cambio climático y cómo los humanos juegan un papel crucial en él. La serie transmite con éxito el mensaje de que nuestro complejo ecosistema, incluidas las maravillosas criaturas y nuestra propia especie, necesita ayuda para no desmoronarse.
24.- BEFORE THE FLOOD.
Todos parecen conocer el significado de las palabras "cambio climático" hoy en día, pero mucha gente desconoce los impactos reales que el cambio climático tiene en la tierra. El mismísimo Leonardo DiCaprio nos acompaña en un viaje que nos permite conocer una variedad de problemas causados por el cambio climático antropogénico: derretimiento de glaciares, inundaciones, hundimiento de islas, deforestación, desaparición de los arrecifes de coral y mucho más.
25.- HIJOS DE LOS HOMBRES.
En esta película dirigida por Alfonso Cuarón y estrenada en 2006 el mundo ha sido arrasado por guerras, terrorismo nuclear, contaminación sin solución posible, suicidios en masa, donde los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razón las mujeres del planeta se han vuelto estériles.
He visto casi todas, me falta "Life after people"... es una idea interesante!!
ResponderBorrar¡No te vas a arrepentir!
BorrarMtra. Rebeca: Chicos de esta serie de películas ¿ cuál elegirían para compartir en clase y cómo creen que aportaría a los objetivos de la UA?
ResponderBorrarMe gustaría recomendar esta película..
ResponderBorrarAVATAR
Si bien se trata de una película del ciencia ficción, no se encuentra tan lejos de dar cuenta de la relación entre el hombre y su entorno y la forma en la que ésta varía de una sociedad a otra.
Estoy de acuerdo contigo Brandon, además es una buena elección para la clase por lo que ya argumentas y yo agregaría que esta relación HUMANO-NATURALEZA no es la normalidad que vivimos actualmente sino más bien una de simbiosis, de respeto y sí, de cierta adoración hacia la naturaleza.
BorrarA mi me interesaría recomendar para la clase la de LIFE AFTER PEOPLE, vaya es un documental que nos muestra un cambio radical en el planeta, de qué pasaría si desaparecemos y el bien que eso le haría al planeta.
ResponderBorrarPor otro lado pero es más de ciencia ficción sería INTERESTELAR pero es una muy buena película que comienza con los problemas climáticos en la tierra en un futuro.
Revisamos las dos particiones Vale y lo comentamos en clase, aunque para ser sincera me gustaría ver el documental porque sería revelador visualizar y reflexionar sobre cómo podría ser la Tierra si, repentinamente, los humanos ya no estuviéramos más en ella.
ResponderBorrarSiii hay que ver esaaa se ve interesante
BorrarYo recomiendo la película de Tierra de osos es una película muy conmovedora y te hace apreciar la vida animal y como son parte de la creación de la naturaleza.
ResponderBorrarChic@s yo les recomiendo que vean el cortometraje que se propone en esta semana, lo pueden localizar en youtube, dura 10 minutos aproximadamente. Es un corto muy recomendable para reflexionar sobre qué nos hace a los seres humanos ser diferentes de los animales y cómo esa condición, nosotros mismos, gracias a preponderancia que se le ha otorgado al dinero y a la mala distribución de la riqueza, algunas personas están en una condición inferior que la de un animal. Se los recomiendo!
ResponderBorrar