Material didáctico.



Programa de la UA:

https://drive.google.com/file/d/1HZcvR_5tIEbDfuK4IXXIsjfk0OEj76ze/view

Unidad 3: Instrumentos de planeación y mejores prácticas de turismo sustentable.

A) Instrumentos de planeación para el turismo sustentable (ámbito regional, nacional e internacional). Planes y programas, certificaciones ambientales, evaluación de impacto ambiental, estudios de capacidad de carga y huella ecológica.













 B) Mejores prácticas en el turismo sustentable a nivel local, regional, nacional e internacional.





                          El Giraldillo - JOrnada para bloggeros. TURISMO SOSTENIBLE
Ficha de lectura:
https://drive.google.com/open?id=12prnJZA7_YbBzvUqbJgTBbVB8vooUkJ4

Unidad 2: Turismo, ambiente y sustentabilidad.
A) Turismo y medio ambiente:
-Turismo y medio ambiente.
-Tipología de impactos del turismo.

                 Turismo Verde


B) Objetivos internacionales del desarrollo sustentable:
-Agenda 2030

               En la Agenda 2030 está prevista la energía asequible y no ...

C) Del modelo economista al paradigma del turismo sustentable:
-Del modelo economista al paradigma del turismo sustentable.

Presentaciones expuestas por la profesora:

https://drive.google.com/drive/folders/1cxseOldZhhgcSXK4xt7lt3QEYi4o8CZk




Fichas de lectura:

https://drive.google.com/open?id=1yyJt-uVLyoXmueaWjMhGUr_G5-7pgh6f


Infografías:
https://drive.google.com/drive/folders/18dqOeyfC1AABYtdaaNWODkn0_llqig4u

Unidad 1: Proceso civilizatorio, aprovechamiento de recursos y deterioro ambiental.

Etapas de la historia
https://drive.google.com/file/d/1rmBPWVgONcSmJPKcEUxhLwa8LB5mCuTC/view




Paradigma del desarrollo sustentable en México. 
Primera lectura: Turismo y sustentabilidad, una reflexión epistemológica.

https://drive.google.com/file/d/1-VoAovTHoQQ7J8Xh-XHfVejEAUrXAJAk/view?usp=sharing

Fichas de resumen Montserrat.

https://drive.google.com/file/d/1x-U-mcNrMICcJ4A72axX1b-WZrvURgqK/view


 Infografías.

Ligas de vídeos vistos en clase:



-¿Qué es la posmodernidad? En 5 minutos o menos.



Posmodernidad - Wikipedia, la enciclopedia libre
                                                   Fuente: La posmodernidad.

Para los pos modernos, la deslegitimacion de los grandes meta relatos no ha dejado en su lugar un discurso nuevo y esperanzador. ha dejado,en cambio, una sociedad de consumo individualizada e hipermercantilizada, ha dejado, finalmente, una sociedad fragmentada. Es  este, finalmente, el gran fracaso de la modernidad.


-La Revolución Industrial en 7 minutos. 



Revolución Industrial (1760 - 1870)
                                                    Fuente: Revolución industrial.


Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. A partir del desarrollo tecnológico y el modelo liberal de mercado, es así que la revolución industrial  nace en Gran Bretaña, extendiéndose más tarde, al resto de Europa.

https://www.youtube.com/watchv=3LQAnFEADl4&feature=youtu.be


-¿Qué son los Bonos de Carbono? – Tv Agro por Juan Gonzalo Angel.



Qué son los bonos de carbono - Escuelapedia - Recursos Educativos
                                                          Fuente: Bonos de carbono.

Habla sobre aquellos bonos que sirven para reducir las emisiones contaminantes del medio ambiente, siendo uno de los tres mecanismos  propuestos en el protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes  del calentamiento global o efecto invernadero.



-El cambio climático explicado.



Cambio climático y el negacionismo interesado - Víctor Arrogante ...
                                                   Fuente: El cambio climático explicado.


El cambio climático nos habla acerca de los drásticos embates que ha sufrido la Tierra durante las últimas décadas debido a la acción del hombre: la superficie del planeta se ha estado calentando más de lo permitido debido a los gases  del efecto invernadero.



-Desarrollo Humano y Bienestar Social.



Australia da un paso adelante en la protección de la familia ...
                                                    Fuente: Desarrollo humano bien estar.

En este enlace podrás ubicar lo relacionado con el bienestar social, el desarrollo histórico del concepto así como temas interrelacionados interesantes en la materia de educación para el desarrollo y la cooperación internacional como la dimensión normativa de desarrollo y la dimensión del desarrollo económico la cual muestra dos tipos de carencia como la desigualdad y la pobreza que hoy día se ven reflejadas ante la sociedad.



-Impacto que generará una persona en su vida | National Geographic.



Huella Ecológica, de Carbono, e Hídrica
                                                             Fuente: Huella ecológica.

Nos muestra la otra parte que el ser humano ha ido ignorando a lo largo de su vida, desde que nace hasta que muere, del  gran impacto que genera, del consumo que realiza día a día, desde que nace hasta que muere.



-Servicios Ambientales.


Conoce el Programa de Pago por Servicios Ambientales - YouTube
                                                     Fuente: Servicios ambientales.

Los servicios ambientales son los bienes y servicios que las personas obtenemos a partir de nuestro entorno natural, son aquellos con los cuales estamos directamente vinculados, la provisión del agua, aire y alimento. Sin embargo también existen otros servicios que son importantes como es la protección contra desastres naturales, los huracanes, el control de plagas o la recreación existe una estrecha relación entre la calidad de los servicios ambientales y calidad  y mantenimiento de nuestra vida, según la CONAFOR existen tres tipos de servicios ambientales los servicios de soporte, de provisión, y de regulación.



23 comentarios:

  1. Me parece que es un buen blog, porque aborda distintos temas relacionados, así como diversas secciones; sin embargo me parece que podrían añadir una descripción de cada sección, al inicio de la misma para saber o tener una idea del contenido, de qué tratará, qué documentos podemos encontrar...etc

    ResponderBorrar
  2. De la unidad temática dos, Turismo, ambiente y sustentabilidad ¿por qué creen qué es importante el desarrollo sustentable en el ámbito turístico?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo considero que tiene una gran importancia ya que depende de que desarrollo sustentable tenga un destino turístico, dependerá de eso para que haya turismo en dicho lugar y éste sea atractivo.

      Borrar
    2. El desarrollo sustentable en el ámbito turístico es de gran importancia ya que si no se buscan nuevas alternativas para conservar los espacios naturales, se sobreexpolotan y el destino no tendría desarrollo tanto economico como sociocultural, todo va de la mano y tiene que estar muy bien equilibrado para generar impacto

      Borrar
    3. En mi punto de vista el desarrollo sustentable es de gran importancia en el turismo hoy en día ya que como población tenemos que empezar YA a cuidar el planeta y el turismo siendo una principal actividad mundial pues tiene gran impacto.

      Borrar
  3. Concuerdo que es un buen blog, aborda los temas que vimos ya en clase y esto es una forma de tener acceso y posibilidad de revisarlos de nuevo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu participación. ¿Cuáles son tus apellidos para registrar tu participación?

      Borrar
  4. Yo considero que si no se tiene un control del uso de algún atractivo turístico ,es más fácil que ese atractivo se deteriore por mal manejo ,por lo tanto es importante que usen alternativas amigables con el medio ambiente como lo es la sustentabilidad.

    ResponderBorrar
  5. Gracias Brandon y Fer por sus comentarios. Y agrego que la sustentabilidad es punto de partida para mitigar en la medida de lo posible la sobre-explotación de los recursos y atractivos naturales y culturales.

    ResponderBorrar
  6. De la Unidad Temática 2, Tema 1:
    Turismo y Medio Ambiente y Tipologías de los Impactos del Turismo
    ¿ Cuáles creen que son los impactos más devastadores desde la perspectiva de la sustentabilidad, generados en un determinado destino turístico?
    ¿Por qué creen que surgen los impactos negativos en la actividad turística?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pregunta 1.
      Hablando de México el destino que considero más afectado a Sido Acapulco el cual en sus inicios era el máximo representante de turismo de sol u playa en México y hoy en día el mal manejo a ido acabando con el atractivo natural de este lugar. La prueba más grande que la mayor afectación somos los visitantes es que durante este tiempo de cuarentena la mayor parte de atractivos naturales han tenido descanso y una recuperación considerable

      Pregunta 2.
      La mala planeación y mal manejo de la capacidad de carga,además que muchos buscamos el bien propio sin importar las consecuencias que eso traiga

      Borrar
    2. 1-Creó que uno de los impactos más devastadores para los destinos hablando en general es la demanda, pues la mayoría de los destinos turísticos buscan alternativas o se generan nuevas para complacer al cliente dejando de lado la sustentabilidad o conservación de los espacios, se enfocan en solo generar ingresos y no en ver más allá de lo que afecta, construyen hoteles sin haber planeación destruyendo habitats generando impacto en la flora y fauna, por ejemplo Cancún, que constituye anidación de diversas especies, al inicio se construyen un poco más de 100 hoteles lo que es causa devastación, desplazando a especies de flora y fauna y suplantando manglares por hoteles como parte de un ambicioso proyecto para generar divisas y empleos.

      2-Yo creó que es por la mala planeación, la violación de Programas de Ordenamiento Ecológico y Desarrollo Urbano y el desorden con el que han sido modificados, han provocado un crecimiento y desarrollo alterado, afectando en gran medida al ambiente, así como la capacidad de carga y es que a veces también como turistas no respetamos los espacios y se le da una mala imagen cuando contaminamos.

      Borrar
  7. Astrid Aguilar Trejo

    1. Los impactos más devastadores generados en un destino turístico desde la perspectiva de la sustentabilidad serían, daños hacia dicha zona natural ,esto provocaría un impacto económico y ambiental, en especial provocaría una degradación del entorno, por ejemplo, contaminación, gestión de residuos, agotamiento de los recursos, erosión del suelo por impacto de los visitantes, deterioro y destrucción de la fauna y flora, depuración de aguas residuales, entre muchos otros, estos serían los principales efectos negativos.

    2. Se debe al mal cuidado que se le da al destino turístico sin tomar en cuenta el protocolo de sustentabilidad y preservación. Cada persona hace práctica del turismo sin responsabilidad hacia el medio ambiente, la mayoría de personas siendo estas individuales no pone en práctica sus valores, al igual no hay un límite de visitantes en los destinos turísticos, como por ejemplo, en el turismo de sol y playa.

    ResponderBorrar

  8. En mi punto de vista los impactos más devastadores es la capitalización del destino y nosotros como visitantes, porque como sabemos nosotros siempre hemos sido una plaga y es en general, lo peor que le puede pasar a un destino es eso.
    y de acuerdo a el surgimiento de impactos negativos creo que sigue siendo lo mismo (nosotros) ya que no todos tienen la misma mentalidad, mientras alguien pone su granito de arena ayudando a no maltratar el ecosistema, hay otras 20 personas que no les importa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, tienes mucha razón con respecto a la falta de interés de algunas personas por el medio ambiente.

      Borrar
  9. Respondiendo la primera pregunta: A mi parecer muchas empresas hacen este tipo de destinos turísticos para poder generar ingresos propios y no hacen nada ecológico como sembrar nuevos plantas o algo así, son intereses personales y nada mas, por otro lado los visitantes también ignorando como se hizo el proceso aun así lo visitan y lo deterioran mas.
    Respondiendo la 2da pregunta: Considero que no le hemos hechos total alivio al planeta ya que como no hay humanos rondando las calles los animales se acercan a la ciudad y como consecuencia toman agua contaminada o algo que este contaminado y eso hace que se produzcan nueva sepas y podría ser mortal por que una de esas puede ser completamente inmune al antibiótico y toda la humanidad correría riesgo. Dicho esto si hay menos contaminación pero nosotros no estamos cuidando en que los animales consuman estas sustancias. La solidaridad solo se hace cuando sabemos que estamos en peligro como en el terremoto pero ahora como siempre hay envidia.

    Soy Ivan Zamora.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario, es verdad, muchas veces las mismas personas solo apoyan en casos muy críticos y no se dan el tiempo de ver que lo que llamamos hoy planeta, es un hogar y si no hacen consciencia de ello, puede que para cuando lo intenten ya sea tarde

      Borrar
  10. 1.- Respondiendo a la primera pregunta considero que las personas que ejercen en el sistema turístico solo toman las medidas que sean a si beneficio propio y de las cosas que les rodea fisicamente y de manera que solo les pueda beneficiar a los propios, entonces por estos motivos no se preocupan tanto por beneficiar un poco al medio ambiente, en algunos casos no se preocupan por poder cuidar un poco el ecosistema, o el poder darle las indicaciones adecuadas a los turistas, pero eso no siempre es en todos los casos.
    2.-En mi opinión, esto si llega a beneficiar a el turismo sostenible porque como dice existe una disminución de contaminación por el aislamiento de las personas, pero en cuanto termine este aislamiento, en cuanto vuelva a la normalidad todo y empiezan las actividades turísticas esto se acabara y empezará la contaminación otra vez, por ejemplo los turistas que visitan las playas dejan su basura, no son conscientes del daño que hacen, de esa manera pasará con todos los lugares turísticos y también los que no son.

    Soy Jennifer Villalva.

    ResponderBorrar
  11. Respondiendo a la pregunta de la importancia de los bonos de carbono en el tursimo sustentable;

    A mi parecer esta casi completamente ligado al turismo sustentable ya que comparten ideas similares,viendo esto desde mi punto de vista, ahora cual es su importancia en el turismo sustentable ? Es bien sabido que el objetivo del T. sustentable es que la atracción del lugar sea con acciones sustentables para la naturaleza entonces es muy necesario si no obligatorio los bonos de carbono para el turismos sustentable.

    ResponderBorrar
  12. Realmente los bonos de carbono complementan para llegar a un desarrollo de turismo sustentable, no es obligatorio porque hay empresas que aún no lo consideran, pero claro que son importantes ya que reducen el impacto ambiental y es un plus para las empresas hoteleras
    gracias por tu comentario Ivan

    ResponderBorrar
  13. Comparte tu resultado del ejercicio sobre el cálculo de tu huella ecológica. ¿ Qué fue lo qué te llamo la atención y por qué? ¿ Cómo crees que este ejercicio con sus respectivos elementos pueda ser aplicable a la actividad turística?

    ResponderBorrar

🌱 ¿Quiénes somos? Somos un grupo de estudiantes de 4to semestre de la Licenciatura en Turismo de la UAEMex, y estamos comprometido...