Libros recomendados.



Turismo Rural
           







Este libro se relaciona con la sostenibilidad debido a que es de bajo impacto ambiental y deberá ser una tendencia a priorizar en México, ya que en el País se cuenta con grandes atractivos como áreas de oportunidad que podrían desarrollarse y mejorar la calidad de vida de la población.



Al principio de cada capítulo, se dan a conocer los conceptos de manera general para entender acerca de este tema, se habla del impacto que tiene el desarrollo sostenible en el turismo rural, así mismo también de qué manera lo promociona, como es su desarrollo, qué herramientas utiliza considerando los límites económicos, ecológicos y psicológicos.


Por lo anterior, te invitamos a consultar el libro en electrónico, para más datos interesantes y consejos del turismo sustentable.



La guía definitiva del turismo sostenible (Biosphere).







Este libro nos habla sobre algunos viajeros destacados que buscan ser amigables con el medio ambiente al mismo tiempo que están en un lugar turístico. Al inicio del texto nos da a conocer algunos de los conceptos de estos viajeros como los bleisure ( de la combinación de businesses y leisure ), los Foodie quienes buscan la gastronomía en forma de moda culinaria y que sea local, o bien, también se pueden mencionar los knowmads quienes buscan un entorno de trabajo amigable y temporal a la hora de viajar sin dañar al medio ambiente, al mismo tiempo de tener las tecnologías a la mano, pero con un entorno tranquilo en el cual poderse desconectar de su vida cotidiana. Otro apartado es sobre los viajeros transformadores quienes buscan experiencias que cambien su vida significativamente.


El libro también proporciona algunos consejos para atraer este tipo de turismo a las empresas y cómo éstas pueden combatir el cambio climático, ayudando a sus clientes a combatir su propia huella ecológica poniendo como ejemplo la huella de la empresa. En otro apartado se maneja la rentabilidad de la empresa en un ámbito sostenible, lo cual ayuda bastante para un mejor desarrollo y planeación.

Por lo anterior, te invitamos a consultar el libro en electrónico, para más datos interesantes y consejos del turismo sustentable.




Ciudad Sostenible








Es una revista española con temas de actualidad sobre sostenibilidad. Uno de los temas más interesantes que puedes leer en la revista es ¿Cambiará la pandemia las prioridades en nuestras ciudades? Difícil es la respuesta a esta pregunta pues, aunque la pandemia es el tema de actualidad, la mayoría de los textos enfocados a ésta hablan sobre lo que la desencadenó, pero a futuro aún no se sabe, con exactitud, cómo va a repercutir, por ello se plantean dicha pregunta la cual se argumenta de una forma más profunda en el artículo de la revista. Para leer el artículo en extenso, te invitamos a que leas la revista electrónica a través del siguiente 






La ecología de la libertad.






Este libro fue escrito con la finalidad de satisfacer la necesidad de una ecología social consistentemente radical. Cuando fué hasta 1952 en que se observó la crisis ambiental que habría por asumir proporciones gigantescas una generación más adelante.



  
Modernidad líquida.








La interrupción, la incoherencia, la sorpresa son las condiciones habituales de nuestra vida. Se han convertido incluso en necesidades reales para muchas personas, cuyas mentes sólo se alimentan de cambios súbitos y de estímulos permanentemente renovados.

Ya no toleramos nada que dure. Ya no sabemos cómo hacer para lograr que el aburrimiento de fruto.
Entonces, todo el tema se reduce a esta pregunta: ¿La mente humana puede dominar lo que la mente humana ha creado? Paul Valéry.


7 comentarios:

  1. ¿ Alguien tiene otra recomendación de libro que abone a la clase ?

    ResponderBorrar
  2. A propósito del libro sobre Turismo Rural ¿ Qué opinan de la sustentabilidad en el turismo rural, es necesaria? ¿ Por qué?

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Es muy necesaria ya que así existe una comprensión de los impactos que genera el turismo en el medio natural y cultural, esto aseguraría un equilibrio entre beneficios y costos, entre muchas otras más situaciones en las que el turismo sustentable ayudaría en estás localidades rurales evitando así impactos negativos que puedan dañar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, concuerdo contigo, el turismo sustentable debe ser una base para mejorar la convivencia entre el ser humano y la naturaleza, principalmente para reducir dichos impactos y que sean mas beneficiosos.

      Borrar
  5. La sustentabilidad en el turismo rural claro que es importante, ya que está ligado con todos los cuidados que conlleva el mantenimiento y la no contaminación de lugares en éste caso rurales, donde ayuda de una forma sustentable a generar todas las actividades sin los impactos negativos que se han visto en el turismo desde siempre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario, tienes razón, se tienen que buscar alternativas para que los impactos ambientales sean mínimos en cuanto a las zonas rurales, pero también se debe ver por una mejora en el medio ambiente. Me agrada tu punto de vista.

      Borrar

🌱 ¿Quiénes somos? Somos un grupo de estudiantes de 4to semestre de la Licenciatura en Turismo de la UAEMex, y estamos comprometido...